Diseño y desarrollo: dos mundo unidos por un mismo objetivo

Diseño y desarrollo son, en el caso de la creación de productos digitales, dos caras de una misma moneda. Ambas son disciplinas necesarias para crear productos funcionales y exitosos, que cumplan con las necesidades del cliente y con las expectativas de los usuarios. Pero ¿qué funciones desarrolla cada uno de estos perfiles?

Diseño

Dentro del diseño podemos encontrar muy diferentes funciones. Habitualmente  cuando creamos productos digitales estaremos hablando de la necesidad de contar con diseñadores de experiencia de usuario, que se encargarán de investigar cuáles son las necesidades y preferencias de los usuarios para crear un producto centrado en el usuario y usable.

El diseño UX es un proceso que va desde la investigación de las necesidades, deseos y frustraciones de los usuarios, a la creación de una arquitectura de la información específica, el testeo con usuarios y finalmente el diseño visual o diseño de la interfaz de usuario (UI).

Dependiendo de cada proyecto este proceso será más o menos extenso y costoso, y dependerá de su dificultad, el presupuesto con el contemos, etc.

Al final de este proceso obtendremos un prototipo de diseño en el que se refleje el diseño de nuestra herramienta y sus funcionalidades básicas, que el cliente aprobará y que servirá de base a desarrollo para crear nuestra web o app.

Igual que este proceso puede ser más o menos complejo, también puede necesitar de un equipo completo que incluya investigadores UX, especialistas en arquitectura de la información, perfiles de diseñadores de interacción y, muy importante, diseñadores UI. En otras ocasiones, en pequeños proyectos una única persona se ocupa de las distintas tareas asumiendo el rol de diseñador UX/UI

Diseñador UI
Photo by Lala Azizli on Unsplash

Desarrollo

El desarrollo de la web o app, es la fase en que se crea el producto final que podemos visitar cuando navegamos por Internet, y en ella podemos diferenciar dos roles principales.

El desarrollador Frontend se encarga de la parte visible de la web, y trabaja con código HTML, CSS y Javascript, básicamente. Es el profesional que convierte en lenguaje legible por el ordenador la paleta cromática, la estructura, la tipografía, las animaciones e interacciones que vemos en una web al entrar, siguiendo el diseño proporcionado por el diseñador.

Por otro lado tenemos a los diseñadores Backend, que se encargan de las funcionalidades que se producen allí donde el usuario no puede ver. Es decir, las relaciones con el servidor, la base de datos, etc. Para ello necesitará de lenguajes de programación como PHP, Java, etc.

Y como en el caso anterior, dependiendo del proyecto estos dos roles pueden ser asumidos por una sola persona.

Sin embargo, en la parte del desarrollo de una web existe también la figura del implementador. Una persona que ayudándose de plantillas y programas precreados, puede construir tanto frontend como funcionalidades, en muchas ocasiones casi sin tirar una línea de código. Esta solución suele darse en proyectos pequeños, donde se usa algún CMS (Content Management System) como WordPress, que cuenta con gran cantidad de temas y plugins ya diseñados y que con cierta configuración pueden adaptarse a las necesidades del cliente.

Y por supuesto a veces el encargado del desarrollo trabaja con algunos elementos precreados pero crea otros específicamente para el cliente o los “retoca”, de forma que podamos tener un producto digital muy personalizado pero sin gastar más tiempo ni dinero del necesario.

Desarollo web
Photo by Jantine Doornbos on Unsplash

Imagen destacada: Photo by Annie Spratt on Unsplash

Autor

Marta Rico
Diseñadora freelance
Más sobre mí

Últimas entradas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 1 =