Las 4 mejores opciones para tu presencia online

En la era digital actual, tener una fuerte presencia online es esencial para cualquier empresa o proyecto que busque conectar con su audiencia. Hoy en día la gran mayoría de las personas usan Internet como primera opción para informarse, divertirse, estudiar, conectar, etc. Así que la red se ha convertido en el primer punto de contacto con las personas interesadas en un proyecto; ya sea un negocio, un proyecto educativo o de investigación, un proyecto personal, etc.

¿Pero qué opciones tenemos para conseguir nuestro objetivo? Vamos a verlo.

Sitio web

Tener un sitio web propio es de gran importancia para tu posicionamiento y la presencia online. Gracias a tu sitio web tendrás una fuerte herramienta de comunicación con tu público objetivo, y a través de él puedes transmitir tus valores, tu misión, tu visión, presentar tus productos, etc.

Además, tener un sitio web bien diseñado genera credibilidad y profesionalidad, y establece cuáles son las características de tu marca.

Sin embargo, debes tener en cuenta que tu sitio web necesita un cierto grado de compromiso por tu parte y un diseño enfocado a los objetivos y alineado con tu marca.

Debe estar optimizado para los motores de búsqueda, actualizarse periódicamente, adaptarse a los distintos dispositivos, etc.

Hoy en día además existen distintas soluciones para tener un sitio web. Desde el uso de CMSs como WordPress, Joomla o Drupal; a la elección de una herramienta no-code como Webflow o Squarespace, que te posibilitan tener presencia en línea de manera rápida y sencilla.

Si decides tener una página web piensa bien qué es lo que necesitas porque según tus necesidades, objetivos, presupuesto, conocimientos, etc., podrás determinar cuál es el alcance de tu proyecto y decidir cómo implementar tu nuevo sitio.

Perfiles de Empresa de Google

Los Perfiles de Empresa de Google (antes Google My Business) son una herramienta gratuita que permite a las empresas administrar su presencia online en Google, creando una ficha de su negocio.

Para dar de alta tu negocio deberás darte de alta y verificar que eres el propietario, y para ello recibirás una carta de Google con un código de verificación.

Tener verificado y activo este perfil puede incrementar tu visibilidad en los resultados de búsqueda locales y proporcionar a los clientes información rápida sobre tus servicios y localización. Es muy buena idea para negocios con sede física y clientes locales, porque permite a las personas encontrarlos cuando buscan un negocio cerca de una localización concreta.

La herramienta incluye también valoraciones de clientes, que si bien son importantes para generar confianza, también son un arma de doble filo si no sabes gestionarlas adecuadamente.

Directorios

Existen numerosos directorios en línea, como Yelp, Páginas Amarillas o TripAdvisor (especializado en turismo), que enumeran empresas por categoría y ubicación.

Incluir tu empresa en directorios relevantes puede ayudar a mejorar su visibilidad en línea ya que aprovechas su posicionamiento y su prestigio, aunque en los más conocidos probablemente encuentres demasiada competencia.

Quizá puedas encontrar otras opciones más especializadas, como Apportodas, un directorio de mujeres emprendedoras con quienes colaboro desde hace tiempo.

Redes sociales

Las redes sociales son una excelente plataforma para que las empresas interactúen con sus clientes, den a conocer sus productos y servicios y construyan su marca.

Al crear y publicar regularmente en perfiles de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn, las empresas pueden mantener una comunicación muy directa con sus clientes actuales y potenciales, compartir contenido y construir una marca.

Sin embargo también tienen su parte oscura, como la existencia de haters que pueden atacar tu credibilidad.

Además debes tener en cuenta la necesidad de alimentar la red continuamente para ganar visibilidad, lo que te obligará a gastar buena parte de tu tiempo en crear contenido específico para las redes.

Por otro lado, en este tipo de herramientas es importante tener establecida una estrategia de comunicación clara, que te ayude a conseguir objetivos reales.

¿Qué es lo mejor?

Lo ideal sería crear tu propia estrategia de marketing digital.

Puedes desarrollar una web que te posicione y sirva de principal medio de información con tu audiencia y proporcione una imagen alineada con tu marca para tu proyecto, siendo así tu herramienta principal de presencia en línea.

Además, puedes usar el resto de opciones tanto para seguir perfilando tu identidad como para enviar tráfico a la web donde probablemente se termine de hacer el lead o compra final, o el usuario tome la última decisión sobre contratar tus servicios, usar tu herramienta o apuntarse a tu newsletter.

Y sobre todo, trata de que tu mensaje, tu imagen, tus valores, sean consistentes en todos los medios que uses, para no confundir a tus posibles clientes y perder tu credibilidad y reconocimiento.

En caso de que no puedas, al menos de momento, atacar de una vez todas las opciones, analiza bien qué medio es el más adecuado para tus objetivos, dónde se encuentra mayoritariamente tu audiencia y cuál es la opción más sencilla para comenzar a trabajar tu presencia. Y ve escalando posteriormente.

Y si puedes permitírtelo contrata profesionales que te ayuden a conectar con tu audiencia de la manera más adecuada para tu negocio o proyecto: diseñadores web, desarrolladores, expertos en SEO, Community Managers… Son algunos de los profesionales que pueden ayudarte en la tarea de dar la visibilidad online a tu negocio que necesita.

Si quieres puede echar un vistazo a mi portfolio, donde encontrarás una muestra de mi trabajo.

Foto destacada de Domenico Loia en Unsplash 

Autor

Marta Rico
Diseñadora freelance
Más sobre mí

Últimas entradas:

Roles en un equipo UX

Roles en un equipo UX

El diseño de experiencia de usuario, o UX, es un proceso que requiere de distintas etapas y acciones, así como de un equipo de profesionales especializados. En muchas empresas, sobre todo aquellas de mayor tamaño o en casos de productos muy complejos, se cuenta con un...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 3 =