Para que tu página web funcione correctamente y llegue a tu usuario estas dos disciplinas son fundamentales. Vamos a ver un poco cómo debemos alinearlas para que funcionen al unísono ayudando a nuestros objetivos.
¿Qué es SEO?
Cuando hablamos de SEO nos referimos al Search Engine Optimization, y consiste en todas aquellas acciones que realizamos para conseguir que nuestra web esté bien posicionada en los motores de búsqueda, principalmente en Google.
Entre estas acciones suele incluirse el estudio y uso de palabras clave, creación de meta descriptions, estrategias de linkbuilding, creación de URLs amigables, etc.
Y ¿por qué es tan importante posicionar bien en los buscadores? Pues imagina que los buscadores son como una gigantesca biblioteca, y su página de inicio es el catálogo de esa biblioteca. Si tu página no está bien “catalogada” se perderá entre las miles de páginas que existen o peor aún llegará sólo a personas a las que no les interesa y tus verdaderos usuarios nunca la encontrarán.
¿Qué es UX?
El Diseño UX o Diseño de Experiencia de Usuario, es un proceso por el cuál creamos un producto basándonos en las necesidades, deseos y expectativas del usuario, es decir ponemos al usuario en el centro para que su experiencia al interactuar con nuestro diseño sea la mejor posible.
Sobre este tema y si quieres saber más puedes leer mi artículo “¿Qué es Diseño de Experiencia de Usuario (UX)?”.
Relación entre SEO Y UX
Está claro que si queremos posicionar nuestra página en Google tendremos que realizar distintas acciones en ella que claramente van a influir en su diseño, y por otro lado cuando diseñamos una web, no nos queda más remedio que tener en cuenta las necesidades de SEO, ya que si el usuario ni siquiera es capaz de llegar a ella será complicado que pueda tener una buena experiencia.
Pero además, Google desde hace algún tiempo valora a la hora de posicionar nuestra web la experiencia de usuario. Los algoritmos cada vez tienen más en cuenta, cosas como el tiempo de permanencia en la web, la velocidad de carga, el número de interacciones que se producen dentro de la página, etc.
Así, crear una buena arquitectura de la información y hacer que la navegación sea fluida y simple, influirá no sólo en la usabilidad y experiencia de usuario, si no también en el posicionamiento de nuestra web en los motores de búsqueda.
En cuanto a qué debemos tener en cuenta; hay ciertos elementos que afectan tanto a SEO como a UX y que no deben olvidarse nunca cuando ponemos en marcha un sitio web. Por ejemplo:
- Diseño responsive. Tu web debe proporcionar una buena experiencia de usuario en cualquier dispositivo.
- Optimización de imágenes.
- Mejora de la velocidad de carga
- Generar contenido de calidad que atraiga al usuario y le invite a seguir navegando.
- Crear una arquitectura de la información sencilla y entendible por el usuario, creando además etiquetas que sean adecuadas y comprensibles por tu público objetivo.
De esta manera cumplir con la mayoría de exigencias tanto de SEO como de UX, es una buena manera de lograr posicionar bien en los buscadores. Y por supuesto tanto el responsable de SEO como el de UX deberían trabajar en equipo para obtener los mejores resultados.
Foto de Marten Bjork en Unsplash
0 comentarios