Cómo y por qué trabajar la marca de tu centro educativo

Es muy común pensar que el branding en educación es sólo para grandes grupos educativos o para centros que necesitan captación contante de estudiantes. Sin embargo, la marca va más allá de las ventas. Puede suponer una mejora importante en la percepción que las personas tienen de tu centro, sea este del tipo que sea. ¡Incluso centros públicos pueden beneficiarse de construir una marca fuerte!

¿Qué es branding educativo?

El branding es un proceso de diseño estratégico centrado en construir una marca reconocible y consistente que represente tu centro y sus valores. El objetivo es conseguir diferenciarte y transmitir de manera efectiva tu propuesta de valor.

La creación de una marca va más allá de su logo y su identidad visual. Requiere ser trabajada diariamente e implica a toda la comunidad educativa.

No se trata solo de atraer estudiantes, si no de mantener una imagen coherente con la propuesta de valor del centro. Y ¿qué es la propuesta de valor? Básicamente es aquello que nos diferencia de otros centros similares, ofreciendo a nuestra comunidad educativa una experiencia única que hace que nos elijan y se queden con nosotros.

Pregúntate: ¿Qué ofreces tu a tus estudiantes, profesores y profesoras; y padres/madres/tutores que no encontrarán en otro centro?


Si quiere saber más sobre la propuesta de valor te recomiendo el libro «Diseñando la propuesta de valor» un clásico entre los que nos dedicamos al diseño de productos y servicios, y al marketing.


Beneficios del branding en educación

Como ya he dicho, trabajar la marca puede beneficiar a cualquier tipo de centro – público o privado, especializado o generalista -. Sólo necesitas ponerte manos a la obra. Pero, ¿cuáles son esos beneficios?:

  • Diferenciación. La oferta educativa es amplia, y a la hora de elegir un centro es importante saber qué le diferencia de los demás. Crear una propuesta de valor clara y usar nuestra marca de forma estratégica para transmitirla es fundamental si queremos destacar.
  • Mejorar la reputación de tu centro. Trabajar la marca, implica crear coherencia y consistencia tanto en tu identidad visual como en todas tus comunicaciones. Y esto proyecta una sensación de calidad, esencial en centros educativos.
  • Conseguir conexión emocional. Una marca representa valores y transmite sensaciones que pueden generar respuestas emocionales, como la pertenencia, la sensación de tranquilidad, la confianza, etc.
  • Crear una comunidad educativa alineada con los valores del centro. Si nuestra propuesta de valor se entiende claramente, es posible que podamos atraer a aquellos estudiantes y profesorado con valores similares a los nuestros o que busquen un proyecto educativo en línea con el del centro.

Cómo crear la marca de un centro educativo

Principales errores a evitar con la marca de tu centro


En resumen, crear la marca de un centro educativo es un trabajo a largo plazo, que debe implicar a toda la comunidad educativa. Eso sí, puede traer muchos beneficios, como mejorar la reputación o fomentar la creación de un comunidad educativa que comparta valores y se involucre activamente en el centro.

Autor

Marta Rico
Diseñadora freelance
Más sobre mí

Artículos relacionados:

Tu plan de divulgación digital paso a paso

Tu plan de divulgación digital paso a paso

Foto de Brett Jordan en Unsplash ¿Empezar a divulgar está rondando tu cabeza desde hace un tiempo? ¿Eres consciente que para muchos proyectos de investigación la divulgación digital se ha vuelto casi una necesidad? No esperes más y empieza a crear un plan de...

Tu logo no es tu marca

Tu logo no es tu marca

Foto de Andy Brown en Unsplash Muchas empresas, proyectos, instituciones, etc. se plantean en algún momento de su existencia si es necesario contactar con un diseñador para crear un logo que los represente. Sin embargo, esta idea parte en muchos casos de un error, el...

0 comentarios

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras política de privacidad en nuestra página de política de privacidad privacidad y cookies.