Educamadrid ¿WordPress o Liferay? Cuál elegir.

Mujer trabajando en un ordenador. Creación de web de un centro educativo con Educamadrid

Imagen destacada: Foto de Corinne Kutz en Unsplash.

Educamadrid es la plataforma tecnológica que la Comunidad de Madrid ofrece a la comunidad educativa. En ella podrás encontrar, entre otras herramientas, correo electrónico, mediateca, un sistema de videoconferencias y, por supuesto, dos opciones para crear la web de tu centro.. Una de ellas basada en Liferay y otra en WordPress, pero ¿Cuál es la mejor opción? Vamos a verlo.

Usando el CMS Liferay

Liferay es una plataforma de gestión de contenidos de código abierto, que proporciona a las personas usuarias una forma muy versátil de crear la página web del centro.

Liferay se basa en el uso de diversos tipos de aplicaciones que puedes ir añadiendo a tu página. Así puedes añadir desde galerías a entradas del blog o tus propios contenidos.

Estas aplicaciones puedes añadirlas en cualquier lugar de tu web, y, por ejemplo, si has creado una noticia podrías publicarla en distintas páginas sólo con arrastrarla al lugar donde quieres que se encuentre. O si deseas crear un nuevo contenido, pero con el mismo aspecto que uno creado anteriormente, sólo tienes que duplicarlo, cambiar el contenido e incluirlo donde quieras dentro de tu página.

Para empezar a trabajar lo primero es generar los estilos principales de tu web y luego podrás ir diseñando cada elemento que añadas.

Educamadrid ofrece, también una serie de plantillas predefinidas, pero en general se han quedado bastante obsoletas con respecto a las tendencias de diseño web que funcionan hoy en día.

Las principales ventajas:

  • Si tienes algún conocimiento de desarrollo front end, puedes llegar a crear un diseño muy personalizado, prácticamente único para tu centro, ya que permite insertar código CSS e incluso JavaScript.
  • Puedes tener un sistema de diseño predefinido bastante consistente, creando diversos componentes que luego puedes duplicar y variar su contenido.
  • Cuenta con bastantes tipos de aplicaciones que añadir para cubrir casi todas tus necesidades.

Desventajas de Liferay:

  • Si no conoces HTML, CSS y JavasScript seguramente termines añadiendo una de las plantillas predefinidas que como ya he comentado no están muy actualizadas.
  • Es un sistema complejo en cuanto a uso, con una curva de aprendizaje bastante elevada.
  • La creación de los componentes de la página no ofrece una buena forma de previsualización, con lo que hasta que no lo hemos añadido a la página no vemos realmente cómo queda. Será bueno crear una página paralela que nos sirva de entorno de pruebas.

Usando el CMS WordPress

Lo primero que hay que decir es que no esperes una instalación ad hoc como la que podrías hacer en un hosting propio, lo que Educamadrid proporciona se parece más a una versión de wordpress.com que a lo que es el CMS de código abierto que se ha hecho tan popular.

Educamadrid ha seleccionado una serie de temas y ha añadido unos cuantos plugins para facilitar la personalización , pero no tiene el potencial al que estamos acostumbrados en WordPress. Aunque es cierto que con el nuevo editor de bloques todo ha evolucionado mucho y tenemos muchas más opciones de estructura y diseño visual.

Por otro lado, de los temas ofrecidos cada una tiene sus características particulares y permiten más o menos personalización, así que merece la pena dedicar un tiempo a elegir la más adecuada para crear la web que queremos.

Las ventajas:

  • Es mucho más sencillo de usar que Liferay y su curva de aprendizaje se reduce muchísimo.
  • Los bloques de WordPress permiten crear muchos tipos de contenidos, con estructuras y estilos diferentes.
  • Tienes una vista previa más sencilla y realista a como se muestra en Liferay.

En cuanto a inconvenientes:

  • Sólo podrás usar los temas y plugins preinstalados por la Comunidad de Madrid, lo que reduce las posibilidades que tiene la herramienta.
  • No permite añadir estilos CSS ni tocar nada del código, así que la personalización será menor.

Te dejo una tabla comparativa para que puedas decidir más fácilmente:

LiferayWordPress
Facilidad de usoBajaAlta
PlantillasNo muy actualizadasLimitadas pero actualizadas
Estilos CSS adicionalesNo
PersonalizaciónAlta con conocimientos front endMedia-baja, dependiendo del tema

Teniendo esto en cuenta antes de tomar una decisión valora los recursos que tienes en el centro, sobre todo si existe alguna persona que tenga los conocimientos y el tiempo suficiente para implementar la web; estudia qué tipo de información vas a incluir y qué quieres transmitir con tu web, teniendo en cuenta cuáles son tus valores y objetivos; y ten en cuenta que necesitarás dedicar un tiempo al mantenimiento, incluyendo nuevos contenidos, haciendo cambios esporádicos en el diseño, etc. Así podrás elegir el sistema más adecuado para tus necesidades.

Si no sabes por dónde empezar puedes ver mi artículo sobre cómo crear la web de un centro educativo.

Y recuerda, siempre puedes ponerte en manos de profesionales 😉.

Autor

Marta Rico
Diseñadora freelance
Más sobre mí

Artículos relacionados:

Tu plan de divulgación digital paso a paso

Tu plan de divulgación digital paso a paso

Foto de Brett Jordan en Unsplash ¿Empezar a divulgar está rondando tu cabeza desde hace un tiempo? ¿Eres consciente que para muchos proyectos de investigación la divulgación digital se ha vuelto casi una necesidad? No esperes más y empieza a crear un plan de...

2 Comentarios

  1. Pedro

    Buen análisis, corto, sencillo y fácil de asimilar.

    • Marta Rico

      Gracias por tu comentario Pedro. Me alegro de que te haya sido útil.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras política de privacidad en nuestra página de política de privacidad privacidad y cookies.