¿Qué es Diseño de Experiencia de Usuario (UX)?

Seguro que has oído hablar muchas veces del Diseño de Experiencia de Usuario (UX) y puede que no tengas claro de qué se trata, así que voy a intentar hacer una aproximación sencilla en este post.

Lo primero vamos a definir qué es una experiencia. Según el diccionario de la RAE experiencia es:

1. f. Hecho de haber sentido, conocido o presenciado alguien algo.

2. f. Práctica prolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo.

3. f. Conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas.

4. f. Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona.

5. f. experimento. 

Esta claro que pone el acento en lo que vivimos, en lo que experimentamos, en lo que usamos. Pero en Experiencia de Usuario hay algo que no tiene en cuenta esta definición, la diferencia entre una buena y una mala experiencia.  Y es importante porque el diseño de Experiencia de Usuario busca siempre la mejor experiencia para nuestros usuarios o clientes, convirtiéndolos en el centro de nuestras acciones.

Sin embargo, sí son importantes para nuestra disciplina la segunda y tercera definiciones de la RAE, ya que incluyen el conocimiento adquirido y la habilidad para hacer algo. En diseño UX siempre buscaremos facilitar las tareas que el usuario quiere llevar a cabo cuando entra en contacto con nuestro producto, reduciendo la curva de aprendizaje.

Teniendo esto en cuenta, ¿cuáles son los objetivos del diseño UX? Pues generar la mayor satisfacción en el usuario, es decir se centra en el usuario. Y ¿cómo hace esto? Mediante un proceso que implica diferentes pasos y metodologías, y en los proyectos más complejos la intervención de diferentes profesionales.

Pero además el proceso de diseño de experiencia de usuario no es lineal sino iterativo y debe continuar durante todo el tiempo de vida del producto mejorándolo y haciéndolo crecer .

Proceso UX

El Diseño de Experiencia de Usuario (UX) es un proceso y podemos dividirlo en los siguientes puntos, aunque evidentemente con cada proyecto o con cada diseñador puede variar y tener más o menos pasos.

Investigación

La investigación es fundamental y lo que distingue más claramente, junto con el testeo, el proceso de diseño UX.

Se trata de conocer perfectamente a nuestro usuario, para poder ponerlo en el centro del diseño y orientar todo nuestro trabajo hacia él. Saber cuáles son sus necesidades y frustraciones, cómo entra en contacto con nuestra herramienta, etc.

Para la investigación se usan distintos métodos tanto cuantitativos (encuestas por ejemplo) como cualitativos (entrevistas, focus groups, etc.).

Dentro de la investigación también entraría el estudio de la competencia (benchmarking) o la escucha en redes sociales.

De esta investigación UX salen distintos documentos en los que nos apoyaremos para crear nuestro producto digital: User Persona, Customer Journey, Mapa de empatía, etc.

Customer Journey
Customer Journey

Arquitectura de la información

Crear una buena arquitectura es fundamental para que nuestro producto sea usable y la navegación sirva al usuario para encontrar aquello que necesita y no perderse.

Arquitectura de la información web Aberigua
Arquitectura de una página web

Y si es imporante un buen árbol de navegación no lo son menos las buenas taxonomías, que agrupen adecuadamente todos los elementos y que sean comprensibles por nuestros usuarios.

Para asegurarnos que lo que estamos creando es realmente usable podemos usar ciertos métodos de testeo con el usuario como son el card sorting y el tree testing.

En el primero se darán las distintas categorías al usuario y se le dejará ordenarlas según su lógica para luego poder comparar los resultados de los distintos usuarios y llegar a una ordenación lógica.

En el segundo se proporciona el árbol de contenidos y se asigna una tarea al usuario, compronbando así si es capaz de resolverla moviéndose por nuestro árbol y por tanto si este es adecuado.

Dentro de la arquitectura es también importante crear los llamados flujos de usuario, para comprender cómo accederán los usuarios a la información y cuáles son los distintos caminos que un usuarios puede seguir para llegar a completar su tarea.

Diseño de Interacción

Es la parte que se encarga de crear la comunicación entre el producto y el usuario. Basándose siempre en la arquitectura y los distintos flujos de usuario, crea cuál va a ser la forma en que el usuario interactúe con el producto y la respuesta que el sistema proporciona, pensando siempre en mejorar su experiencia.

Prototipado low fidelity

Hablamos aquí de la creación de wireframes, en los que vamos incluyendo todos los elementos de nuestro producto, viendo las distintas funcionalidades y opciones y con los que podemos empezar a hacer los primeros tests con usuarios reales para encontrar problemas de navegación, usabilidad, etc.

Diseño UI

Diseño de la interfaz de usuario, dónde se crearán prototipos de alta fidelidad, con todos los elementos de color, tipografía, etc. Son un producto que nos sirve muy bien tanto para testear como para presentar ante el cliente para su aprobación, o también para presentar al equipo de desarrollo.

Diseño UI

Dentro del diseño de Interfaz de Usuario, y sobre todo en proyectos grandes, es muy importante la creación de guías de diseño UI dónde se recopilan todos los elementos que forman parte del diseño, una forma de trabajar que genera consistencia dando la posibilidad de reutilizar elementos ya diseñados y facilitar la escalabilidad y la mejora del producto.


Como decía al principio estos pasos no tienen que ser los mismos siempre en todos los procesos, ni seguir exactamente este orden, incluso pueden solaparse.

Por otro lado el Diseño de Experiencia de Usuario (UX) es iterativo, por lo que en cualquier paso podemos volver a uno anterior si vemos que hay algo que no funciona. Y es también circular ya que todo producto siempre es mejorable, así que durante todo su tiempo de vida debería seguirse con la investigación y el testeo con usuarios, con el fin de mejorar continuamente la experiencia y adaptarnos a nuestros usuarios.

Header Photo by Kelly Sikkema on Unsplash

Autor

Marta Rico
Diseñadora freelance
Más sobre mí

Artículos relacionados:

Roles en un equipo UX

Roles en un equipo UX

El diseño de experiencia de usuario, o UX, es un proceso que requiere de distintas etapas y acciones, así como de un equipo de profesionales especializados. En muchas empresas, sobre todo aquellas de mayor tamaño o en casos de productos muy complejos, se cuenta con un...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + once =