¿Qué es un User Persona?

¿Has oído hablar de los User Personas en UX y no sabes qué son? Pues es muy sencillo, se trata de arquetipos creados por los diseñadores UX para representar a un usuario tipo del producto o servicio que queremos crear.

¿No sabes qué es diseño UX? Lee primero mi artículo ¿Qué es Diseño de Experiencia de Usuario (UX)?.

Los diseñadores de Experiencia de Usuario trabajamos mucho con estos arquetipos para poder hacernos una idea más clara del usuario y enfocar todas nuestras decisiones de diseño hacia él, representándolo con un User Persona. ¿Por qué? porque la idea es definir el producto o servicio poniendo como centro de este al usuario.

Estos arquetipos se crean a partir de una investigación previa y en ellos se plasman tanto datos objetivos sacados de la investigación cuantitativa como ideas más subjetivas que llegan desde la investigación cualitativa, como pueden ser las frustraciones, los deseos o las necesidades del usuario. Lo bueno es que aúna en un solo documento los resultados de ambos tipos de información.

Pero ¿por qué crear estos arquetipos en lugar de quedarnos con los datos desnudos de la investigación? Porque es más fácil focalizarse en una figura, una cara, que representa al usuario y que resume toda la investigación en un perfil más sencillo de estudiar, recordar, manejar y compartir.

Para cada producto o servicio, bien sea una web, una app o cualquier tipo de servicio, podemos crear diferentes perfiles, que representen a nuestros usuarios. Además estos perfiles pueden servir de base para crear otros documentos importantes para el diseño, como el Customer Journey o los Mapas de Empatía.

¿Qué elementos debe tener un User Persona?

No todos los User Persona tienen los mismos elementos, pero lo más importante es que recojan aquella información sobre el usuario importante para nuestro proyecto. Algunos datos habituales suelen ser:

  1. Datos demográficos como edad, estado civil, profesión, nivel de estudios, etc.
  2. Una foto. Parece que no pero tener una imagen de nuestro usuario en la cabeza hará que lo identifiquemos más fácilmente cada vez que tengamos que tomar una decisión que implique centrarnos en sus necesidades.
  3. Una frase que resuma sus intereses en relación con el producto o servicio que estamos desarrollando, lo que nos dará una idea muy rápida de dónde debemos dirigirnos.
  4. Resumen biográfico para ponernos en contexto de quién es.
  5. Gustos.
  6. Personalidad: aquellas características que pueden interesarnos como si es introvertido o no, si usa más la lógica o es impulsivo, etc.
  7. Uso de la tecnología. Si se maneja bien con la tecnología, si usa las redes sociales, etc.
  8. Objetivos y frustraciones. Qué deseos o necesidad quiere cubrir con nuestro producto o servicio y qué puede frustrarle durante su uso o que frustraciones previas pueden eliminar nuestro producto.

Un ejemplo de User Persona es esta ficha creada para la web de un laboratorio científico:

Ejemplo de User Persona UX

Si quieres puedes encontrar más ejemplos de user personas en mis proyectos de diseño de la web de Ocampo Lab y de la app Ah!House.

¿Cuántos User Persona crear?

Tantos como sea necesario para el proyecto. No tienes que centrarte en un único perfil de usuario, y necesitamos que aquellos que se acerquen a lo que hemos creado tengan una gran experiencia así que hacer diferentes perfiles y usarlos luego para crear nuestro diseño puede mejorar mucho la orientación del producto hacia los diferentes usuarios.

Podemos además crear User Personas principales y además algunos secundarios, que pueden ayudarnos a enfocarnos también en usuarios que no siendo los objetivos principales pueden llegar hasta nuestro producto o servicio y sacar de él un benificio.


Espero que ahora tengas un poco más claro que es un user persona.

Y si estás creando una web o app y necesitas ayuda con el diseño de experiencia de usuario, te invito a conocer mis servicios de consultoría UX.

Autor

Marta Rico
Diseñadora freelance
Más sobre mí

Artículos relacionados:

Roles en un equipo UX

Roles en un equipo UX

El diseño de experiencia de usuario, o UX, es un proceso que requiere de distintas etapas y acciones, así como de un equipo de profesionales especializados. En muchas empresas, sobre todo aquellas de mayor tamaño o en casos de productos muy complejos, se cuenta con un...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − veinte =